El pasado 25 de enero de 2017, el Consejo Técnico del IMSS sesionó y, entre otros, dio a conocer el Acuerdo 26/2017 mediante el cual instruye a las diferentes áreas administrativas del Instituto (Dirección de Administración, de Incorporación y Recaudación, de Innovación y Desarrollo Tecnológico , Prestaciones Económicas y Sociales) para que hagan las adaptaciones pertinentes y se aplique la reforma constitucional referente a la aplicación de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) como unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas y de la Ciudad de México, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de dichas leyes.
Como parte de dichas adecuaciones, el IMSS puso a disposición de los patrones la versión 3.4.8 del SUA, la cual reconoce:
- Tope máximo de cotización de 25 veces el valor de la UMA (antes 25 VSMG).
- Ajuste de cálculos con base en UMA, desvinculando aquellos que tomaban como base el salario mínimo general.
- Corrige el cálculo de la amortización de créditos INFONAVIT en casos específicos.
- Validación de ausentismos cuando estos movimientos ya existían en la base de datos.
- Valida la correcta captura de los salarios mínimos vigentes a la fecha.
- Tiene actualizados hasta diciembre 2016 los datos tanto del INPC como de los porcentajes de recargos. En caso de haber pagos extemporáneos, se generarán con datos históricos correctos. Los patrones podrán actualizar esta información conforme se conozca, a partir de enero 2017.