El próximo 30 de abril vence el plazo para presentar el aviso de dictamen para efectos de IMSS e INFONAVIT. Llevar a cabo un trabajo de esta naturaleza tiene las siguientes ventajas:
- Precisar la situación en cuanto al cumplimiento de sus obligaciones ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el INFONAVIT, informándoles de los asuntos observados, así como de las medidas correctivas y sugerencias que consideremos procedentes.
- Evitar que las autoridades realicen una visita directa de auditoria, así como la imposición de sanciones y multas conforme a lo señalado en los Reglamentos respectivos.
- La no emisión de cédulas de diferencias, referidas al ejercicio dictaminado (en el caso de INFONAVIT se extiende a ejercicios anteriores), conforme a los lineamientos establecidos en los Reglamentos de la materia. En el caso del IMSS la autoridad tiene facultades para emitir cédulas por las ramas de Retiro, Cesantía y Vejez (RCV).
- La rectificación de la actividad de la empresa o su registro patronal, a partir de la fecha de presentación del dictamen.
Con gusto nos podemos a su disposición para comentar con mayor detalle las implicaciones de una auditoría como las mencionadas, así como la forma como en Estenio podemos asesorarlos.